Mostrando entradas con la etiqueta Español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Español. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2011

Pises hispanohablantes.

Hispanoamérica, América hispana o América española es una región cultural integrada por los Estados americanos de habla hispana. Su gentilicio es «hispanoamericano», o incluyendo a España y Portugal, hispano.






                                                   Países

Argentina                               Bolivia
                                                         
Chile                                      Colombia
                                                         
Costa Rica                             Cuba
                                                       
Ecuador                                       El Salvador
                                                          
Guatemala                             Honduras
                                                                          
México                                  Nicaragua
                                                     
Panamá                                 Paraguay
                                                         
Perú                                      Puerto Rico*
                                                     
República Dominicana         Uruguay

                              Venezuela


Se trata de un territorio integrado por 19 países que suman una población total de 375 millones de habitantes. En todos ellos el español es el idioma oficial o cooficial, sin perjuicio de la existencia de comunidades, principalmente indígenas, que hablan su lengua propia, a veces de manera exclusiva. Algunos otros idiomas hablados en Hispanoamérica son el guaraní, aymara, quechua, náhuatl, maya, wayúu y el mapudungún.

El término debe distinguirse de América Latina, que incluye a las naciones de habla española, portuguesa y francesa, que son lenguas romances, y de Iberoamérica, que incluye a las naciones americanas que se independizaron de España y Portugal.

Según el Diccionario panhispánico de dudas, Hispanoamérica es «el conjunto de países americanos de lengua española. [...] Su gentilicio, “hispanoamericano”, se refiere estrictamente a lo perteneciente o relativo a la América española y no incluye, por tanto, lo perteneciente o relativo a España».

Sobre el caso particular de Puerto Rico existen diferencias de criterio, porque mientras algunos no lo incluyen en la región, debido a que integra Estados Unidos, un país de habla inglesa, otros consideran que su condición de estado libre asociado es asimilable a la noción de país.
Historia

La colonización española de América es el proceso de descubrimiento, civilización y desarrollo humano y social de los dominios españoles de América y que comenzó cuando la Corona española incorporó a su patrimonio los extensos territorios del continente americano, y a los pueblos que los habitaban, extendiendo así el vasto Imperio español.

El desarrollo fue parte de procesos históricos más amplios, denominados conquista, mercantilismo, colonialismo e imperialismo, de manera que la colonización europea de América afectó a una considerable cantidad de territorios y pueblos originarios en América entre los siglos XVI y XX. En los aspectos más negativos de su dinámica colonial, el Imperio español, para sostenerse frente a otras potencias europeas, despobló España y consumió las riquezas que el transporte español añadió en Europa al Oro y Plata de América. Ya que en América el Oro y la Plata no tenían ningún valor comercial en las sociedades amerindias ni fuera del trueque, tampoco otros recursos naturales, añadidos por el comercio español a lo largo de su permanencia. Por otro lado, existen teorías de que hubo una mortalidad de nativos en este choque de civilizaciones (algún historiador arroja cifras de 90 millones de nativos), en su mayoría por enfermedades; por estas razones, diversas organizaciones que se atribuyen la representación de las comunidades indígenas reclaman el reconocimiento de un genocidio.


Colonias europeas siglos XVI - XVII




Existieron proyectos españoles para la independencia de América que, sin embargo, no pudieron llevarse a la práctica, y a partir de 1808, con la caída del monarca Fernando VII y el comienzo de la transformación de España en un Estado liberal en 1812, da comienzo la desmembración violenta del Imperio español en América. Los territorios americanos bajo dominio español, convertidos en Repúblicas, iniciaron sus luchas de emancipación y los actos de Expulsión de los españoles de América. Por último las islas de Cuba y Puerto Rico, bajo soberanía de España, en el año 1898 se separan por la intervención militar de los Estados Unidos, siendo las últimas posesiones coloniales españolas de América en organizarse como Estados independientes.